TRIPTOMONTES

RUTAS DE MONTAÑA

Última reseña

Recorriendo el verde infinito del Taga y la Serra Cavallera

Taga (2.040 m), Puig de Coma d'Olla (1.938 m), Puig Estela (2.013 m) y la Pedra dels Tres Bisbats (1.899 m) desde Puigsac
Recorriendo el verde infinito del Taga y la Serra Cavallera

FICHA TÉCNICA

Desnivel

1200 m

Longitud

17,9 km

Altura mínima

1.270 m

Altura máxima

2.040 m

Dificultad técnica

Nula. Exigente excursión que, sin embargo, no tiene dificultad técnica al ir siempre por buenos senderos o pistas y por terrenos muy cómodos, excepto un tramo algo más perdedor en el camino del Coll de Pal al Pla del Gorg.

Frente al macizo principal del Pirineo Oriental, el de las cabeceras del Ter y el Freser, y dominando ambos ríos justo antes de su unión, se alza un imponente macizo que destaca por el intenso verdor del pasto que cubre prácticamente toda su extensión. Estamos hablando del macizo del Taga y de la Serra Cavallera, una de las grandes montañas del Pirineo de Girona, aunque por su ubicación podría considerarse también Prepirineo Oriental, lo que la convertiría en el último gran macizo prepirenaico por el este.

Última

FICHA TÉCNICA

Desnivel

1200 m

Longitud

17,9 km

Altura mínima

1.270 m

Altura máxima

2.040 m

Dificultad técnica

Nula. Exigente excursión que, sin embargo, no tiene dificultad técnica al ir siempre por buenos senderos o pistas y por terrenos muy cómodos, excepto un tramo algo más perdedor en el camino del Coll de Pal al Pla del Gorg.

reseña

Recorriendo el verde infinito del Taga y la Serra Cavallera

Taga (2.040 m), Puig de Coma d'Olla (1.938 m), Puig Estela (2.013 m) y la Pedra dels Tres Bisbats (1.899 m) desde Puigsac

Frente al macizo principal del Pirineo Oriental, el de las cabeceras del Ter y el Freser, y dominando ambos ríos justo antes de su unión, se alza un imponente macizo que destaca por el intenso verdor del pasto que cubre prácticamente toda su extensión. Estamos hablando del macizo del Taga y de la Serra Cavallera, una de las grandes montañas del Pirineo de Girona, aunque por su ubicación podría considerarse también Prepirineo Oriental, lo que la convertiría en el último gran macizo prepirenaico por el este.

La Serra de Conivella, coronada por el Taga, y la Serra Cavallera, cuyo punto más alto es el Puig Estela, superan por poco los 2000 metros y mantienen una altura bastante constante a lo largo de sus más de 10 km de longitud. Presentan dos vertientes bien diferenciadas: la norte, suave y apacible, y la sur, bastante más empinada, con algún que otro risco asomando entre las praderas. Ambas caras convergen en una cresta generalmente ancha, aunque con algún tramo algo más airoso. Enclavadas en el centro del Ripollès, estas montañas son un paraíso tanto para los rebaños que pastan en sus extensas praderas como para los caminantes que desean hollar una de las cumbres más ascendidas de toda Catalunya. Así pues, si juntamos el precioso ascenso por un paraje bucólico como pocos con la amplitud de sus panorámicas, pues es un mirador excepcional de gran parte del Pirineo Oriental, obtenemos una excursión imprescindible dentro del Pirineo catalán.

Rutas destacadas

Rutas destacadas

Mont-Rebei desde las alturas

Mont-Rebei desde las alturas

Serrat de la Corona (1.576 m) y La Trona (1.405 m) desde el Coll d'Ares

Otras rutas

Recorriendo el verde infinito del Taga y la Serra Cavallera

Recorriendo el verde infinito del Taga y la Serra Cavallera

Taga (2.040 m), Puig de Coma d'Olla (1.938 m), Puig Estela (2.013 m) y la Pedra dels Tres Bisbats (1.899 m) desde Puigsac
La montaña-isla del Sobrarbe

La montaña-isla del Sobrarbe

Punta Lierga (2.266 m) con todas sus puntas desde el Collado de Santa Isabel
Un mar de bosque y piedra en el Berguedà

Un mar de bosque y piedra en el Berguedà

Rasos de Dalt (2.079 m), Rasos de Baix (2.058 m), Torreta dels Enginyers (1.988 m), Roca d'Auró (1.948 m) y Cogulló d'Estela (1.869 m)
El panorámico faro de la Litera

El panorámico faro de la Litera

San Quílez (1.084 m) desde el Mas Blanc
El arco de piedra del Cadí

El arco de piedra del Cadí

Cap de Sadorn (1.637 m) y pont natural de l'Afrau dels Cortalets
El mejor mirador de Bagà

El mejor mirador de Bagà

Roca Tiraval (1.453 m) y Serra de Gisclareny (1.548 m)
Coronando el tercer macizo del Montseny

Coronando el tercer macizo del Montseny

Puig Drau (1.345 m), el Sui (1.319 m) y Turó del Samont (1.273 m)
Por las cumbres de la Vall de Lord

Por las cumbres de la Vall de Lord

Tossal de Vall-Llonga (1.252 m) y Mola de Lord (1.189 m)
El regio escudero de Port del Comte

El regio escudero de Port del Comte

Puig Sobirà (1.937 m) y Roca de Canalda (1.690 m) desde Canalda